Cartón para embalar o empaquetar

El cartón para embalar o empaquetar los productos de su empresa o preparar para enviar los pedidos de tu e-commerce, hay que tener en cuenta que disponemos de distintos tipos de cartón utilizados en la fabricación de artículos de embalaje. Cada uno ofrece diferentes características en cuanto a estética, resistencia y flexibilidad. Su empleo lo enfocaremos a: soportar elevado peso, adaptarse a las formas del contenido a transportar o causar una buena impresión en el destinatario.

Lo primero que vamos a explicar es algo básico.

¿Qué es el cartón?

Antes de conocer las variedades de cartón disponibles en el mercado, es necesario saber qué es el cartón y cómo lo fabricamos.

El cartón se obtiene a partir de superponer capas de papel procedente, a su vez, de fibras de celulosa extraídas directamente de la madera o bien de papel reciclado. Aunque compartan origen, el cartón se distingue del papel por ser superior a este último en grosor y gramaje.

El gramaje es el peso de un metro cuadrado de papel o cartón expresado en gramos (g/m2). Consideramos que, cuanto mayor gramaje tenga el cartón, más resistencia y seguridad ofrecerá durante el almacenamiento y transporte.

Tipos de cartón que utilizamos en Comercial Fama

El tipo de cartón más popular es el cartón corrugado. Sin embargo, esta no es la única opción para empaquetar nuestros productos: también es común el packaging a base de cartoncillo, cartón compacto, cartón piedra o cartón couché.

Cartón ondulado o corrugado

El cartón ondulado o corrugado se configura a partir de dos elementos:

  • La flauta o medium: una o varias láminas de papel ondulado que se colocan en la parte central.
  • Los linersplanchas de cartón que se ubican entre las capas de flautas, ejerciendo como separadores de estas.

Cuantas más capas agregamos, más grosor adquirirá el cartón corrugado y, en función de su número, conseguimos un cartón ondulado de canal simple, doble o triple.

Una variante del cartón corrugado sería el cartón nido de abeja, en el que la flauta, en vez de ondularse, adopta una estructura hexagonal, similar a la de un panal. Este tipo de cartón se utiliza mucho como separador interior en el transporte de objetos frágiles (cristal, cerámica, etc.) y resulta muy apreciado para la elaboración de paneles expositores.

Cartoncillo

El cartoncillo es un material que se sitúa a medio camino entre la cartulina y el cartón: es más grueso y resistente que la primera, pero más fino y dúctil que el segundo. Destaca por ser muy flexible y por los buenos resultados de impresión que proporciona, por lo que su uso está muy extendido en el envasado, incluyendo alimentos, productos de higiene y cosmética y artículos para el hogar.

Cartón compacto

El cartón compacto lo elaboramos mediante el prensado de varias capas de papel, por lo que es habitual que en su fabricación predomine la elección de papel reciclado. Es bastante rígido.

En el sector del packaging se emplea en el embalaje de relleno y protección, como materia prima para cantoneras y planchas separadoras; y en los distintos tipos de tubos de cartón para envíos.

perfil-carton-comercial-fama

Elijas el tipo de cartón que elijas para tus paquetes, lo mejor de este material para embalar es que la mayoría es reciclable. permite su reciclaje y/o reutilización para contribuir a la preservación del medioambiente y ser mas eficientes y sostenibles.

Valor añadido

El cartón cuenta con la ventaja de ser de producción muy sencilla y barata, lo que logra un producto económico, fácilmente adaptable a las necesidades del usuario final. Tiene altas capacidades de protección y resistencia, además de ser completamente ecológico, reusable y reciclable. Por todos estos motivos, se está convirtiendo en uno de los productos estrella del mercado, con usos que van mucho más allá del característico embalaje.

Noticias relacionadas