En el mundo del embalaje, suena a dicotomía irreconciliable. Embalajes de cartón o plástico, es el eterno debate entre ecología y practicidad. Pero, ¿Qué ventajas ofrece cada uno de estos materiales a la hora de empaquetar? ¿Cómo escoger entre embalaje de plástico o de cartón?
Embalajes de cartón, tendencia EcoResponsable
Debido al origen vegetal de sus materias primas y a su potencial reciclaje, los embalajes de cartón se presentan como la opción EcoResponsable por excelencia.
Las ventajas de los embalajes de cartón
Los embalajes de cartón ofrecen las siguientes ventajas:
- Las cajas y estuches de cartón se pueden personalizar con la inserción de logos y mensajes en tintas de diversos colores.
- Protegen la mercancía frente a la humedad, los golpes y los cambios de temperatura.
- Ofrecen una adherencia perfecta y se combinan con la mayoría de las cintas de embalaje.
- Presentan una alta resistencia ante la compresión vertical, siempre que se escoja el cartón del grosor adecuado.
- Ahorran espacio de almacenamiento, puesto que gran parte de los embalajes de cartón son fácilmente apilables.
- Son EcoResponsables, fabricados a partir de materiales reciclados, o bien tienen propiedades biodegradables.
¿Cómo acertar al escoger embalajes de cartón?
A la hora de seleccionar los embalajes de cartón hay que valorar tres factores:
- Configuración del embalaje: en función del tamaño, las medidas y las características del producto que vaya a albergar, se deben modular las dimensiones o las funcionalidades requeridas. Un ejemplo son las divisiones interiores en celdas de las cajas para botellas, o el refuerzo isotérmico para los alimentos y suministros de parafarmacia que deben trasladarse en frío.
- Tipo de cartón: en el caso del cartón corrugado, uno de los más habituales en almacenaje y la preparación de pedidos, hay que decidirse entre formatos de cartón ondulado de canal simple, doble o triple. A mayor grosor, estará preparado para soportar cargas más pesadas y estará más protegido el contenido.
- Modalidad de entrega: el embalaje de cartón diferirá según el método utilizado para hacer llegar la compra al cliente. Para la venta directa en tienda se suelen emplear alternativas ligeras, con presentaciones abiertas; mientras que en click & collect y en los envíos a domicilio es preciso un nivel de protección mayor y cerrar correctamente las cajas de cartón.
Embalajes de cartón más utilizados
- Cajas de cartón de montaje rápido, con variantes para uso postal, para mudanza o de canal doble.
- Cajas de cartón de altura variable, adaptables a encargos de distintos volúmenes.
- Cajas de cartón con relleno de espuma integrado. Protección contra golpes para productos frágiles.
- Cajas de cartón de ida y vuelta, un embalaje ideal para facilitar la gestión de las devoluciones en e-commerce.
- Cajas de cartón para envíos postales, en diferentes presentaciones y formatos.
- Cajas isotérmicas, que mantienen la temperatura interior inalterada durante 24/48h.
- Embalajes y envases de cartón para alimentos.
Embalajes de plástico.
La inminente prohibición de los plásticos de un solo uso en la UE, que afecta a las pajitas, la vajilla o las bandejas de poliestireno expandido, ha conferido una (injusta) mala fama a los embalajes de plástico. Si bien es cierto que la recomendación nos indica reducir su consumo, no hay que perder de vista que los plásticos verdaderamente problemáticos para el medioambiente son aquellos de vida efímera. Así que el plástico no tiene los días contados. En el futuro no veremos un mundo sin plásticos, sino uno en el que los consumidores preferirán los polímeros reciclados, biobasados y reutilizables, como ya sucede con los envases retornables de transporte (ERT).
¿Por qué seguir utilizando el plástico como material de embalaje?
A nivel práctico, los embalajes de plástico ofrecen ciertas ventajas adicionales frente a los de cartón que resultan decisivas:
- Son, en general, más ligeros, lo que simplifica su manipulación, contribuye a minorar el peso volumétrico y se traduce en un ahorro de costes en los envíos.
- Facilitan el cumplimiento de la normativa fitosanitaria que regula el transporte en sectores como el alimentario o el farmacéutico.
- Para productos frágiles, el embalaje de relleno y protección inflable de plástico permite proteger al máximo las mercancías con una mínima inversión en material.
En resumen, cuando ponemos en la balanza cartón y plástico no se trata de demonizar a este último, sino de reeducar. Por un lado, a las empresas, para que apuesten por plásticos EcoResponsables y en su justa medida; y, por el otro, a la sociedad, para que los usuarios se involucren en los procesos de reciclaje y en la economía circular.