Estos artículos garantizan la seguridad de los artículos transportados, lo cual resulta muy provechoso cuando estos destacan por su fragilidad o tienen que recorrer largos trayectos en los que pueden producirse inciertos movimientos para las cargas. En todo caso, son alternativas mucho más efectivas a estos efectos que los adhesivos de una menor potencia.
Por otro lado, según las necesidades para las que se vayan a emplear los flejes, se usarán unas máquinas flejadoras u otras. Entre ellas, destacamos las siguientes:
• Manuales: cuentan con palancas y sus mecanismos son bastante sencillos.
• De mesa: son semiautomáticas y se emplean para pequeñas demandas (en tamaño y cantidad).
• Automáticas: permiten llevar a cabo más de 150 flejados a lo largo de cada hora de uso, por lo que sus rendimientos son óptimos.