¿Qué es el fleje y para que se utiliza?

¿Qué es el fleje? Es una pregunta que muchas personas se hacen, y cualquier persona puede necesitar usarlo en algún momento. Los flejes son cintas que son utilizadas para sujetar y embalar productos, y en Comercial Fama os vamos a contar de una manera detallada sus usos más comunes y características principales.

¿Qué es el fleje?

El fleje es un tipo de cinta especial fabricada con un material flexible pero a su vez muy resistente, que sirve para sujetar rodeando las cajas y otros contenedores de productos, de esta manera se asegura su estabilidad, que no se mezclen y muy importante que no se caigan. También se pueden utilizar para acordonar un conjunto de objetos para mantenerlos unidos y que no se produzcan movimientos ni roces entre ellos.

Al asegurar la mercancia con flejes proporcionamos la seguridad de los artículos transportados, esto es muy importante cuando los productos transportados son frágiles o tienen que recorrer largos trayectos en los que se producen inciertos movimientos para las cargas en los vehículos donde son transportados. En todo caso, es una alternativa mucho más eficiente a estos efectos que las cintas adhesivas de una menor potencia.

Por este motivo los flejes, se han consolidado como productos muy útiles y demandados en el sector del embalaje profesional. Un sector que no solo abarca el ámbito de la mensajería y los transportistas, sino que también comprende todas las empresas en las que tengan que ser trasladados materiales. Desde las empresas alimentarias a las industriales, pasando por las de mudanzas, etc.

Según las necesidades para las que se vayan a emplear los flejes, se usarán unas máquinas flejadoras u otras. Comercial Fama pone a disposición de sus clientes tanto flejes de diferentes tipos como de máquinas que ayuden con la tarea de embalar con fleje. Entre ellas, destacamos las siguientes:

  • De mesa: son semiautomáticas y se emplean para pequeñas tiradas (en tamaño y cantidad).
  • Manuales: cuentan con palancas y suelen tener unos mecanismos sencillos.
  • Automáticas: permiten llevar a cabo más de 150 flejados por hora de uso, por lo que por su rendimiento son óptimas para grandes tiradas.

flejes-comercial-famaUsos y tipos de flejes

Ya tenemos claro la importancia de recurrir a los flejes, ahora vamos a conocer qué utilizaciones concretas se da a cada uno de ellos. Sus usos, están muy vinculados a los diferentes materiales con los que se fabrican.

Flejes plásticos de polipropileno (PP)

Estos flejes se emplean, básicamente, para proporcionar una protección superior que evite los posibles hurtos de los paquetes de mayor ligereza. Asimismo, se emplean para el almacenamiento de productos hechos con papel, como periódicos y revistas, los cuales se apilan y y utilizan el fleje como asa para transporlos. Por último, vienen muy bien como cierres de las cajas de cartón que pesan menos de 30 kg. El fleje plástico de polipropileno es el material para fleje más ligero y elástico.

Ligereza.
Buena reserva de tensión.
No se oxida.
La combinación de todas estas ventajas, hacen que el fleje de polipropileno sea un material muy utilizado en todo el mundo, para compactar y asegurar el transporte de mercancías de forma económica.

Flejes plásticos de poliéster (PET)

Este tipo de fleje es más rígidos que los anteriores y su elongación es menor, se utilizan sobre todo para paletizar las cargas de mayor peso, el transporte de los materiales que se emplean en la construcción y garantizar la seguridad de los materiales más frágiles como el cristal.

Aplicaciones principales el flejado de cerámica, madera, unificación de cargas paletizadas, etc. Comportándose como el tradicional fleje de acero y sustituyéndolo en algunos casos.

Siendo altamente eficaz en empresas del sector metalúrgico, siderometalúrgico, maderero, bailing, etc. La experiencia en estos sectores avala la eficacia del fleje de poliéster y de nuestros sistemas manuales y automáticos.

Flejes Textiles hilo a hilo

Valen tanto para las cargas más ligeras como para las más voluminosas. Encajan para guardar productos con puntas o salientes. También son muy utilizados para llevar juntos conjuntos de tubos de acero. El fleje textil hilo a hilo es flexible y resistente, se utiliza para cargas heterogéneas, frágiles y/o pesadas: ideal para la madera, material en balas… Además, permite su almacenaje en el exterior. Tiene una resistencia media de hasta 950 kg.

Fleje de acero

Es el fleje de mayor dureza, el problema es que carece de elasticidad. Son óptimos para las cargas más pesadas, resisten mucho más que los plásticos y evitan la abrasión. Para la fijación e inmovilización en el transporte de vuestros productos tenemos diferentes medidas de Fleje de acero tanto azulado como lacado negro además de las calidades REGULAR y HT (Alta tensión).

En Comercial Fama disponemos de accesorios para fleje, maquinaría para embalar con flejes, hebillas para flejar, tensores para flejar, etc.

 

fleje-comercial-fama

Noticias relacionadas